El tema del Concurso de Quilts de la 7º Expo de Patchwork y Quilting de Mexico, fue DICHOS Y REFRANES de México.
Mi casa es tu casa. Magdalena Barido Domínguez.
Inspiración: Mi
casa, Mi Fortaleza!
En cuanto a la
fachada saque una foto panorámica(celular), la amplifique al tamaño que no se
distorsionara mucho, calque en papel albanene, fui calcando y recortando cada
detalle de la fachada. Una vez con cada patroncito, recorte en la tela elegida,
como rompecabeza , adherí papel fusión a cada tela y fui armando todo el
rompecabeza ya con el sandwich preparado( tela base, guata de algodón, pellón y
backing) y la borde toda con máquina de coser casera
|
Las personalidades y los refranes. (Quilt colectivo)
Mónica Baca,
Sandra Estrella, Rosa Girón, Lourdes Grijalva, Martha Núñez, Lucero Romo,
Rebeca Ruíz, Pilar Zoydó.
Inspiración: Muchos
han sido los miedos y otros tantos los deseos, relacionados con participar en
un concurso de patchwork. El año pasado, movidas por lo que vimos en “Festival
de Flores” y entusiasmadas por el reto de “Dichos y Refranes Mexicanos”; tomamos la decisión de participar con un
trabajo colectivo. De esta manera el
apoyo mutuo y el frente común construido nos permitieron hacernos más fuertes
para mostrarnos y exponer.
Este quilt es la suma
consolidada de prácticas consistentes y lecciones aprendidas. En él, hemos
plasmado nuestras ideas, habilidades y talentos. Están representados nuestras
personalidades, inquietudes y esfuerzo conjunto. En cada refrán elegido y simbolizado hay un
mensaje significativo tanto para el
mundo como para nosotras mismas, en los ámbitos social, personal y del arte del
patchwork.
Es una certeza de que el
ejercicio introspectivo que realizamos durante su elaboración fue productivo y
benéfico para nuestro crecimiento personal. Luchar contra los obstáculos
internos y personales, así como con los externos y técnicos; fue todo un
proceso y un camino que independientemente del producto terminado, valió la
pena andar.
En conclusión, el quilt,
Integralmente, muestra unidad de equipo, arrojo y la mexicanidad que tanto nos
caracteriza por el lenguaje metafórico que en los refranes expresamos.
Esta oportunidad fue,
además de toda una experiencia, un gran aprendizaje para todas y cada una de
las que participamos de Lundipatch: Mónica Baca, Sandra Estrella, Rosa Girón,
Lourdes Grijalva, Martha Núnez, Lucero Romo, Rebeca Ruíz, Pilar Zoydó. Pudimos
percatarnos de nuestras fortalezas y áreas de mejora, en este arte y pasatiempo
que ocupa un lugar especial en nuestras vidas y familias.
Deseamos que este quilt
genere curiosidad, energía y sentido de desafío para que otras del grupo
participen para 2016, no solamente de manera colectiva sino individual.
|
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda Miranda Sada
Inspiración: Colores y
tradiciones Mexicanas.
|
"Entre sastres no se cobran las puntadas" Maria del Pilar Guadalupe Barrales Cortes |
Inspiración:
El dicho que
escogí es argot entre médicos porque no se cobran el servicio médico entre
ellos. Lo escogí porque es una profesión muy noble la cual ejerce mi esposo. Y
gracias a ella y la dedicación de mi esposo para ejercerla, a mi familia nunca
le ha faltado lo necesario para vivir. Además de que se me hizo muy a la
ocasión por las puntadas, que es lo que más me apasiona hacer. Mil gracias.
Una manzana podrida, echa a perder a las demás. Rosa
Elva Quintana Beltrán
Inspiración:
En el refrán que dice que un fruto podrido
echa a perder a las demás frutas.
Apología: en cuanto a la corrupción que
existe en nuestro país en todos los ámbitos siempre hay una persona que es
corrupta y está podrida, ésta contamina a muchas otras personas cercanas a
ellos que se contaminan.
|
De más está decir que me encantó que el quilt fuera premiado, pero lo que más ilusión me da, es que la muestra entera estará viajando a Inglaterra para el Festival de Birmingham en Agosto 2015!!! (linda excusa para darme una vuelta...)
Las infaltables fotos.
Con el premio. Una Brother. GRACIAS! |
Genevieve con el Premio. Una Janome. |
Genevieve y yo con el Jurado. Lourdes Gutiérrez, Carmen Netto y Luz Ramírez. |
con Carolina Flores |
EL FINAL...Los organizadores le pusieron lo mejor de sí y realmente les lució maravillosamente porque en 4 días lograron tener TODO lo que tiene que tener un FESTIVAL DE PRIMERA LÍNEA.
Cansados pero satisfechos y felices de la tarea bien cumplida. MUCHAS GRACIAS POR TODO!!! |
Después de la Expo, vino el encuentro familiar para disfrutar de la playa, la comida, los cenotes y las ruinas mexicanas.
Descanso? Ni hablar... pero quién me quita lo saltado, nadado y compartido?
Fue un placer tenerte en mi tierra... Espero vuelvas pronto. Un abrazo
ResponderEliminarLa verdad Ceci que es admirable todos , los trabajos que pones en la página para que nosotras tus alumnas podamos disfrutar de tanta creatividad .
ResponderEliminarDan ganas de ir y ver y participar de hacer de construir de alimentar el alma con las creacciones .
Que suerte que fuiste sos y seras la profesora , la persona que me enseño muchas cosas , pero sobretodo el poder convertir y revertir esa lucha que tuviste por salir adelante poniendo afuera lo que pasaste por adentro .
Me siento orgullosa de tener tan cerca a una mujer sobretodas las cosas ,mama y esposa , que me permita aprender de tu voluntad y creatividad .
Hasta pronto Ceci
Con el cariño de siempre
Silvia