Mostrando entradas con la etiqueta Gramado 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gramado 2010. Mostrar todas las entradas

15 de octubre de 2010

Lo bueno también se termina!

Entrega de Premios
Adriana Sleutjes recibe el premio del público. Estaba muy emocionada.
Recibió una caja llena de artículos Olfa, que no dudó un segundo en abrirla y compartir con sus compañeras.
Leyenda de la Yerba mate
Después de la entrega de premios y como cierre del festival, se hizo una representación teatral sobre la Leyenda de la Yerba mate, con vestuario diseñado por Sara Netto. Muy linda!
La leyenda de la yerba mate
Cóctel de Fin de festival
Sara Netto. Una fuera de serie.
Carmen, José Mauro y Mariana Netto. 
Todas muy contentas al final del evento!
Vanessa, jugando a que es rubia y de pelo largo, con el pelo de otra. Sandra la ayuda
Con Myrian Melo. Otra fan de los colores!

Todas las profes. Deolinda Moraes, Carlos, Yo, Rute Sato, Sandra Callegari, José Mauro Netto, Carmen Netto, Vanessa Lott, Hila Leslie, Doris Teixeira, Kumie Gennari y Miryan Melo.
Después vino la cena de maestros que ya les conté.

Ultimo día en Gramado


l
Carmen en Fio de Linha
Aprovecho para agradecerles a todas las maestras por su buena onda  y especialmente a José Mauro y Carmen por su invitación, que me permitió pasar por esta experiencia inolvidable.
Desayuno de despedida

Después de hacer un poco de turismo por la ciudad y por Canela, me volví a Buenos Aires. Ojalá haya logrado transmitirles los lindos momentos que pasé.

Los premiados

Estos son los quilts premiados en el 13º Festival de Patchwork y Quilting. Gramado 2010.
Cabe aclarar que sólo entra en concurso la muestra brasilera que encontrarán completa en mi primera entrada sobre el festival.


13 de octubre de 2010

Patchwork por todos lados...

 En Gramado

Alfombras de cuadraditos de cuero 
Un bar. Asientos, individuales y revisteros, todo de cuadraditos.
Cascada del Caracol, en Canela

Una flor en apliqué

De alumna

 Enseñar me encanta, pero ser alumna de una persona como Doris Teixeira, es lo más!
Doris es un personaje único. 
Antes de salir para Gramado ya había decidido que tomaría su curso "HASTA EL ÚLTIMO TRAPO" porque su obra me parece maravillosa, pero cuando la conocí, me gustó más todavía!
Me hizo reir como descosida (término quiltero si lo hay) cada vez que compartimos desayunos o cenas. 
Tiene un humor ácido y como habla castellano porque vivió en Córdoba, pegamos onda inmediatamente.
En el desayuno.
Impresionante quilt lleno de bordados, brillos y encajes. La foto no le hace honor.
Con estos desechos nos hicimos unos quilts divinos!




Ada Ritter, un psicóloga y experta quiltera, que tuve el gusto de conocer!

Posando con Teresita Leal  y la profe.
mi mini quilt
La yapa: un recipiente 
 Lo único malo del curso es que ya no vale tirar nada. TODO ES APROVECHABLE!!! 

Apertura del Festival y Clases de Patchwork

Los estoy mareando?
Así se abrió el Festival: Con la presentación de las maestras y las distintas clases que ofreció cada una.


Luego vinieron las clases
CURVAS Y CALADOS




Liliam Oliveira

Hilda Pereira Souza da Silva
Adalene Ritter. 
Ariete Norma Fernandes
Janice Kaye Pearce (Australiana)
Sinara María Boone
Joana Darc Teodoro
Adalene Ritter. 
Adriana Simoes de Souza
Ariete Norma Fernandes
Vera Regina de Oliveira Silva
María Cristina Ferreira Melero
Liliam Oliveira
Adriana Sleutjes.
Una experta quiltera, que se llevó un montón de premios y participó del Calendario del ABPQ. Por suerte no supe quién era hasta el día siguiente. Me hubiera intimidado!
Ada. Otra genia!

Con los quilts en el pasillo de las aulas!



Tuve la suerte de tener alumnas super expertas! Trabajaron rapidísimo y muy bien. Yo quedé muy conforme y parece que ellas también.

Al final de la clase me llenaron de regalitos! Qué vergüenza, pero qué lindo! 
Yo también les obsequié un alfiletero de dedo.
BOLSO DE COLORES

Zorilda Ferreira




Ana Cristina Oliveira


Amelia Vieira Braga


Angelica Rosat Consiglio


María Fernanda Camardelli. Una profe que me hizo el apoyo logístico todo el tiempo!
María Fernanda pasaba a cada rato con distintos ofrecimientos: galletitas, kits para rifar, apoyo con las máquinas, regalitos para mí y todo lo que se me ocurriera necesitar. Una gran ayuda!!


Al final del curso vino con un kit japonés para hacer una cartera donado por Keiko Suzuki para sortear. Adivinen quién se lo ganó???????

Más imágenes del resto de las clases! Todas un éxito.