El diseño del quilt que mostré está inspirado en el quilt My Small World de Jen Kingwell.
Y durante el 2019 muchas de mis alumnas hicieron sus propias versiones. Como dije en el vivo, cada vez que alguna mostraba su quilt me daban ganas de empezar uno nuevo con otras telas!!!
Muuuuuy trabajoso, pero valió la pena para mejorar la precisión y hacer un poco de patchwork tradicional.
"Mi pequeño mundo" Cecilia Koppmann
Martha Pérez Bish
Victoria Pizarro
Martha Pérez Bish con Premio en el Festival de Gramado
Nuevamente le pedí auxilio a Poly Añon para que les explique cómo quiltear a mano. Y nuevamente ella accedió encantada. Acá los videos que generosamente preparó para nosotras.
Algunas fotos de trabajos increíbles de Poly.
Totalmente aplicado y quilteado a mano. Dos años de trabajo. Me consta...
Concurso de Quilts en Festival de Patchwork y Quilting en Gramado, Brasil. 2013
El jurado en acción
Alumnas de Poly, admirando su trabajo
Se quedaron con ganas de ver más. Yo también. Haciendo clic ACÁ pueden ver el día que conocí a Poly, Susana Gebelin (su socia y amiga) que es otra DIOSA del quilteado a mano y Nancy Mai y Silvia Magnano (sus alumnas). Sin duda, como digo en esa entrada, la cosa no terminó ahí. Ya pasaron 9 años y nos seguimos encontrando a trabajar todos los veranos!! Mil Gracias, Poly!
El atado o amarrado de un quilt, es una muy buena opción sobre todo para hacer una manta. Tal vez no tan recomendable para colgar de la pared. Aquí las fotos que prometí del quilt de los Elefantes. Usé telas de lana y terciopelo de puro algodón.
Detalle de los nudos hechos con pura lana. Algunos están atados al frente y otros atrás.
"ELEFANTES" Lana y Terciopelo 120cm x 180cm Cecilia Koppmann 2014
Frente
Dorso
El marco gris interno está quilteado libre. Perfectamente combinable con la técnica de los nudos
Elefantes de tela de lana aplicados sobre terciopelo y bordados con lana.