Bordemos también en Buenos Aires!
Vení a bordar con lana y lucite!
ó
Jueves 16 de Abril de 14 a 17hs.
Toda la información acá.
Inscripción y reserva de vacante sólo por mail.
patchworkycia@gmail.com
| .jpg) | 
| Al lado del 3º Premio ganado por mi amiga Dina Strauss "A mi nieto" | 
|  | 
| 
Inspiración: Mi
casa, Mi Fortaleza! 
En cuanto a la
fachada saque una foto panorámica(celular), la amplifique al tamaño que no se
distorsionara mucho, calque en papel albanene, fui calcando y recortando cada
detalle de la fachada. Una vez con cada patroncito, recorte en la tela elegida,
como rompecabeza , adherí papel fusión a cada tela y fui armando todo el
rompecabeza ya con el sandwich preparado( tela base, guata de algodón, pellón y
backing) y la borde toda con máquina de coser casera | 
|  | 
| 
Las personalidades y los refranes. (Quilt colectivo) 
Mónica Baca,
Sandra Estrella, Rosa Girón, Lourdes Grijalva, Martha Núñez, Lucero Romo,
Rebeca Ruíz, Pilar Zoydó. 
Inspiración: Muchos
han sido los miedos y otros tantos los deseos, relacionados con participar en
un concurso de patchwork. El año pasado, movidas por lo que vimos en “Festival
de Flores” y entusiasmadas por el reto de “Dichos y Refranes Mexicanos”;  tomamos la decisión de participar con un
trabajo colectivo.  De esta manera el
apoyo mutuo y el frente común construido nos permitieron hacernos más fuertes
para mostrarnos y exponer.  
Este quilt es la suma
consolidada de prácticas consistentes y lecciones aprendidas. En él, hemos
plasmado nuestras ideas, habilidades y talentos. Están representados nuestras
personalidades, inquietudes y esfuerzo conjunto.  En cada refrán elegido y simbolizado hay un
mensaje significativo  tanto para el
mundo como para nosotras mismas, en los ámbitos social, personal y del arte del
patchwork.  
Es una certeza de que el
ejercicio introspectivo que realizamos durante su elaboración fue productivo y
benéfico para nuestro crecimiento personal. Luchar contra los obstáculos
internos y personales, así como con los externos y técnicos; fue todo un
proceso y un camino que independientemente del producto terminado, valió la
pena andar. 
En conclusión, el quilt,
Integralmente, muestra unidad de equipo, arrojo y la mexicanidad que tanto nos
caracteriza por el lenguaje metafórico que en los refranes expresamos.  
Esta oportunidad fue,
además de toda una experiencia, un gran aprendizaje para todas y cada una de
las que participamos de Lundipatch: Mónica Baca, Sandra Estrella, Rosa Girón,
Lourdes Grijalva, Martha Núnez, Lucero Romo, Rebeca Ruíz, Pilar Zoydó. Pudimos
percatarnos de nuestras fortalezas y áreas de mejora, en este arte y pasatiempo
que ocupa un lugar especial en nuestras vidas y familias.  
Deseamos que este quilt
genere curiosidad, energía y sentido de desafío para que otras del grupo
participen para 2016, no solamente de manera colectiva sino individual. | 
| .jpg) | 
| Aunque la mona se vista de seda, mona se queda Miranda Sada 
Inspiración: Colores y
tradiciones Mexicanas. | 
| .jpg) | 
| "Entre sastres no se cobran las puntadas" Maria del Pilar Guadalupe Barrales Cortes | 
| .jpg) | 
| 
Una manzana podrida, echa a perder a las demás. Rosa
Elva Quintana Beltrán 
Inspiración: 
En el refrán que dice que un fruto podrido
echa a perder a las demás  frutas. 
Apología: en cuanto a la corrupción que
existe en nuestro país en todos los ámbitos siempre hay una persona que es
corrupta y está podrida, ésta contamina a muchas otras personas cercanas a
ellos que se contaminan. | 
| Con el premio. Una Brother. GRACIAS! | 
| Genevieve con el Premio. Una Janome. | 
| Genevieve y yo con el Jurado. Lourdes Gutiérrez, Carmen Netto y Luz Ramírez. | 
| con Carolina Flores | 
|  | 
| Cansados pero satisfechos y felices de la tarea bien cumplida. MUCHAS GRACIAS POR TODO!!! | 
| 
Las responsables, hablan del los proyectos, la manera de ayudar y agradecen los bellos quilts. | 
|  | 
| Marisela Rumberg, Genevieve Guadalupe, yo, Carolina Flores , María del Roble RG y Lourdez Cruz. | 
|  | 
| Amigos y colegas de México, Brasil, Argentina y Usa. | 
|  | 
| La pericia de los "gondolieri" saca las trajineras de las amarras, no sabemos cómo, porque están una pegada a la otra y el lugar para maniobrar es mínimo. | 
|  | 
| 
Carmen Netto, dió su maravillosa clase "Dobladuras y Travesuras" en un marco totalmente innovador. Divertidísimo. 
Sólo ella, con esa manera alegre de encarar la vida, pudo explicarnos lo que debíamos hacer en el medio de las infinitas distracciones que teníamos a bordo de la Trajinera, rodeadas de paisajes nuevos, vendedores ambulantes y Mariachis. Todo bien acompañado con unos traguitos de Tequila! 
Menos mal que no había que coser!! | 
|  | 
| Vendedor de joyas de plata | 
| .jpg) | 
| Venta de Elotes y Esquites o sea choclo en distintas presentaciones. Si mi hermana Mariana no fuera una CAZABACTERIAS, me hubiera animado :), pero el temor a la venganza de Moctezuma pudo más. | 
|  | 
| Ostia de colores, rellena de semillitas de zapallo. | 
|  | 
| Gislene Caldeira es la diseñadora de los "Vira Boneca", una herramienta maravillosa para dar vuelta las piernas de las muñecas de patas flacas como la Tilda. |